Haz de tu vida un sueño y

de tu sueño una realidad


miércoles, 22 de diciembre de 2010

ESPERO QUE OS SIRVA DE ALGO

El cuento anterior forma parte de un libro titulado “Cuentos para pensar”, de Jorge Bucay. Me encanta como escribe este argentino.

 Tuve la suerte de dar con él gracias a un conocido que me lo recomendó, y desde entonces me he leído todos sus libros.

Siempre hay algo de lo que aprender de sus lecturas.

Me gustaría destacar de nuevo la última parte del cuento:



>> Los obstáculos no estaban antes de que tú llegaras…
>> Los obstáculos los trajiste tú.




Esta frase a mí, desde que la leí, y SOBRETODO durante mi estancia en Madrid, me ha dado muchas fuerzas.

Eres capaz de realizar todo lo que te propongas, sólo necesitas perseverancia y fe.
Confiar en tí y en tus posibilidades. NO darte nunca por vencido.

Éso es lo más importante, y PUEDES LOGRAR TODO lo que te propongas...

Un último consejo...


TEN SIEMPRE PRESENTE LO QUE ERES, SIGUE A TU CORANZÓN Y PIENSA QUE SIEMPRE  SALE EL SOL


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRwJ8_PHEydMC_2iSr4bn1vE_7mDVQaZdCh0mPu3XAFQfb9ChRCFU7brMrwgWYvrC8D-6IglyQiKwGgCrM4QQRceXT_a5EQzHImP4P9Ad17GYDRIQLZJHx1NMs1G9nqW9UeNIIbb_W6X9K/s400/1291117230.jpg

¿¿¿Pueden decirme de más frases que me sirvan para ver la vida de otro color, o me ayuden en momentos difíciles???

...CuEnTo PaRa PeNsAr

Me sorprende un abismo que detiene mi camino.
Me detengo.
Es imposible saltarlo.
Veo que a un lado hay maderas, clavos y herramientas.
Me doy cuenta de que están allí para construir un puente.
Nunca he sido hábil con mis manos…
…pienso renunciar.
Miro la meta que deseo… y resisto.
Empiezo a construir el puente.
Pasan horas, días, meses.
El puente está hecho.
Emocionado, lo cruzo
Y al llegar al otro lado… descubro el muro.
Un gigantesco muro frío y húmedo rodea la ciudad de mis sueños…
Me siento abatido…
Busco la manera de esquivarlo.
No hay forma.
Debo escalarlo.
La ciudad está tan cerca…
No dejaré que el muro impida mi paso.
Me propongo trepar.
Descanso unos minutos y tomo aire…

De pronto veo,
A un lado del camino,
A un niño que me mira como si me conociera.
Me sonríe con complicidad.
Me recuerda a mi mismo… cuando era niño.
Quizá por eso me atrevo a expresar en voz alta mi queja.

- ¿Por qué tantos obstáculos entre mi objetivo y yo?

El niño se encoge de hombros y me contesta.

- ¿por qué me lo preguntas a mí?

>> Los obstáculos no estaban antes de que tú llegaras…
>> Los obstáculos los trajiste tú.




http://artenara.files.wordpress.com/2008/06/_tu-puedes-llegar2.jpg


¿¿¿ Qué conclusiones sacan de este cuento??

CuEnTo PaRa PeNsAr...

Me gustaría compartir con vosotros un cuentecito... más adelante os cuento el por qué...



http://blogs.librodearena.com/myfiles/puravida/camino%5B1%5D.jpg



Voy caminando por un sendero.
Dejo que mis pies me lleven.
Mis ojos se posan en los árboles, en los pájaros, en las piedras.
En el horizonte se recorta la silueta de una ciudad.
Agudizo la mirada para distinguirla bien.
Siento que la ciudad me atrae.
Sin saber cómo, me doy cuenta de que en esta ciudad puedo encontrar todo lo que deseo.
Todas mis metas, mis objetivos y mis logros.
Mis ambiciones y mis sueños están en esa ciudad.
Lo que quiero conseguir, lo que necesito, lo que más me gustaría ser, aquello a lo que aspiro, lo que intento, por lo que trabajo, lo que siempre ambicioné, aquello que sería el mayor de mis éxitos.
Me imagino que todo está en esa ciudad.
Sin dudar, empiezo a caminar hacia ella.
Al poco de empezar a andar, el sendero se hace cuesta arriba.
Me canso un poco, pero no me importa.
Sigo.
Diviso una sombra negra, más adelante, en el camino.
Al acercarme, veo que una enorme zanja impide mi paso.
Temo… dudo.
Me enoja que mi meta no pueda conseguirse fácilmente.
De todas las maneras, decido saltar la zanja.
Retrocedo, tomo impulso y salto…
Consigo pasarla.
Me repongo y sigo caminando.
Unos metros más adelante, aparece otra zanja.
Vuelvo a tomar carrera y también la salto.
Corro hacia la ciudad: el camino parece despejado.


(Continúa en la siguiente página)


martes, 21 de diciembre de 2010

QUE BUENO ES TENER AMIGOS

Holaaa chicos!!!! tengo que deciros que este finde ha sido espectacular...

     Resulta que le comenté a mi amiga el problema del trabajo y ya empezamos a profundizar. Le seguí comentando lo difíciles que son estas fechas para mí, porque aunque me gusta mucho la NAVIDAD, este año es la primera vez que estoy lejos de mi familia, y un sentimiento de tristeza y melancolía se había apoderado de mí.

     Ella tuvo el detalle de invitarme a su pueblo: El Robledo. Es un pueblito pequeño de Ciudad Real, precioso. Ese pueblito me ha dejado prendada y os aseguró que volveré a ir... Os animo a que paséis un fin de semana o un día por aquella tierra, no podéis perderoslo!!!

     Tiene un parque y un río hermosísimos. Estuvimos paseando, montando a caballo, charlando... Además el tiempo nos acompañó, pues aunque hacía fresquito, no nos llovió nada e incluso salió el sol por momentos.

     Vengo super animada y con las ideas renovadas... Tanto El Robledo como Nuria (mi amiga y confidente) han ayudado a que vea la vida de otra manera, pues últimamente no estaba muy entonada....
 ¡¡¡¡¡GRACIAS NURIA!!!!!

Necesitaba evadirme de los problemas, tranquilidad, respirar la calma de un pueblo y salir de la bonita pero a la vez agobiante Madrid...

¿¿¿ No creéis que esto es algo que todo necesitamos???

¿¿¿ Cuanto tiempo más vais a esperar para hacer una escapadita de fin de semana??


El paseo del río junto al parque


La rotonda de entrada al pueblo


El río BULLAQUE

jueves, 16 de diciembre de 2010

¡¿¡¿¡¿Y AHORA QUE?!?!?!

¿¿¿Por qué ahora????  ¿¿por qué a mí??


http://firgoa.usc.es/drupal/files/images/despido_0.jpg



- ¿Maheva tienes un minuto?

- Dígame señor Joaquín

- La empresa no atraviesa por buenos momentos. No me gustaría tener que despedirla, estoy muy contento con usted, pero si la situación sigue así, me temo que tendré que tomar medidas...

- Pero eso quiere decir...

- Mire Maheva, lo estoy intentando, y veo que esto se me va de las manos. Si tengo esta conversación con usted es porque no me gustaría jugarla una mala pasada. Quiero que esté al tanto de todo, y que si encuentra otro trabajo te vayas con total libertad.

- ¡¡¡Pero señor, no me puede hacer esto!!! ya sabe usted...

- Por eso se lo digo, vamos a darnos un margen más de tiempo, puede que la situación mejore, quién sabe, pero si todo sigue igual en febrero tendrá que dejar su puesto. Yo le haré una carta de recomendación, y cuando vean cómo desempeña su función la aceptarán sin lugar a dudas. Espero que me entiendas...

   Esas fueron sus últimas palabras. ¿Que entienda el qué? ¿Que estoy en un país extraño sin un duro? ¿Que necesito dinero para sobrevivir?¿Que no tengo a nadie a quien recurrir?¿Que me puedo quedar en la calle? Eso no lo puedo entender, y ni siquiera puedo hacer el intento.

   Agradezco el detalle que ha tenido comentandome la situación, pero él no me puede pedir que le entienda, soy yo quien tiene que decirle que me entienda a mi, que busque una solución, que soy yo quien se deja los cuernos en este trabajo y así me lo paga...Pero no pude decirle nada, no me salían las palabras.

   Yo sabía que estaba viviendo un sueño, y todo no podía salir bien. Trabajo 5H en un Starbucks por 500€, que no es mucho que se diga pero hasta que encontrara algo mejor lo necesitaba.... Chicos necesito que echéis un cable....


¿¿ALGUIEN NECESITA EMPLEADA??

¿¿PODRIAN AYUDARME A ENCONTRAR UN EMPLEO???

viernes, 10 de diciembre de 2010

14 KILOMETROS




AÑO: 2007


DIRECTOR: Gerardo Olivares


REPARTO: Adoum Moussa, Mahamadou Alzouma, Aminata Kanta


PREMIOS: Espiga de Oro: mejor película, mejor fotografía, mejor música








   Sinopsis:14 kilómetros” es la distancia que separa el continente africano de Europa por el Estrecho de Gibraltar.. Este largometraje quiere aportar un poco de luz a las sombras de la inmigración. De la mano de Buba Kanou, Violeta Sunny Sunny y de Mukela Kanou, conoceremos un poquito más sobre la realidad de África y, junto a ellos, emprenderemos un peligroso y largo viaje hacia Europa, atravesando Mali, Níger, Argelia y Marruecos.

 

     ¡¡¡ Qué documental más fantástico !!! Cuenta la historia real de cómo es el viaje que realizan estas personas, y cómo ponen sus vidas en juego en manos del destino: los traficantes y el temido mar.

    Es una visión que no ofrece los medios de comunicación, y donde podemos ver todas las batallas que tienen que librar para llegar a España, pues aunque el estrecho son "sólo 14 kilómetros" hasta llegar a la costa de Ceuta tienen mucho que recorrer, y no nos olvidemos que son gente pobre, por lo que durante el trayecto a Ceuta deben sobrevivir, algunas mujeres incluso, ejerciendo la prostitución.


¿¿¿ cómo pensáis que hacen para afrontar un viaje tan largo y extremadamente complicado ???



MATRIMONIO DE CONVENIENCIA


AÑO: 1990


DIRECTOR: Peter Weir


REPARTO: Gérard Depardieu, Andie Mcdowell, Bebe Neuwirth, Gregg Edelman, Robert Prosky, Mary Louise Wilson, Etham Phillips, Lois Smith


PREMIOS: Nominada al Oscar, Globos de Oro: mejor película comedia musical.




    Sinopsis: George Faurè es un francés torpe y bonachón que quiere conseguir la tarjeta de residente americano para poder trabajar en Estados Unidos. Brontë, por su parte, es una mujer reservada que no puede habitar el apartamento que desea por no estar casada. Juntos deciden arreglar un matrimonio de conveniencia para poder conseguir sus respectivos propósitos; él seguir en Nueva York y ella quedarse a vivir en el piso que adora.


   Esta película también me la recomendaron y tengo que deciros que me lo he pasado super viéndola.

   No podemos obviar que esto ocurre a menudo en la realidad. Muchas personas inmigrantes están dispuestas a todo por conseguir legalizar su situación, y otras tantas que aceptan contraer matrimonio con inmigrantes, recurren a esto por interés económico o por cualquier otro.

  Con esto no quiero decir que esté bien, pues conlleva unos riesgos que no son del todo conscientes, pero es otra realidad que nos hace ver la necesidad y desesperación de los inmigrantes.



¿¿¿pensais que los matrimonios de conveniencia son un problema de actualidad importante???

LAS CARTAS DE ALOU

   Me gustaría compartir con vosotros esta película que me han recomendado sobre la inmigración, pues además de formar parte de ese colectivo, tengo que realizar un trabajo acerca del tema y quiero documentarme bien. Por lo visto, y según me han dicho, esta película es un clásico.





AÑO: 1990


DIRECTOR: Montxo Armendáriz


REPARTO: Mulia Jarju, Eulalia Ramón, Ahmed El-Maaroufi, Akonio Dolo, Rosa Morata, Albert Vidal, Manuel Millán


PREMIOS:  Premio San Sebastián Concha de oro y 2 premios Goya (entre otros)



 


Sinopsis: Refleja la precariedad, las dificultades de la vida cotidiana, del idioma, de la vivienda, pero también la solidaridad y el compañerismo entre los emigrantes que llegan a España.  El protagonista es un joven senegalés que  desembarca en las costas andaluzas con el objetivo de llegar a Barcelona.


   Aunque no he visto la peli me gustaría daros mi punto de vista sobre los temas que aborda con respecto a la inmigración. También prontito veré la peli, y os volveré a contar mi opinión, haber si me cambia o no la forma de pensar.

   Creo que visualizando los problemas a los que se enfrenta un inmigrante, podría aumentar la solidaridad de las personas, pues hasta que uno no siente o no ve lo que sucede en estas personas, uno es insensible y mira para otro lado, queriendo eludir la realidad o simplemente ignorándola.


¿¿¿ qué más películas similares a ésta podéis recomendarme ???

NOTICIA INTERNACIONAL III

Cambio climático aumentaría la inmigración

El cambio climático afecta más a los países pobres, amenaza la seguridad alimentaria y provocará un aumento de migrantes, que hacia el 2050 podría llegar hasta 300 millones, según un documento divulgado este jueves en el Foro Mundial de Migración de la ONU en México.


http://www.swissinfo.ch/media/cms/images/keystone/2009/10/keyimg20091016_11363557_2.jpg


Esto es real. Algo de lo que parece que nos hemos dado cuenta recientemente, el cambio climático, como consecuencia de los malos hábitos y conductas que hasta hace bien poquito hemos tenido (y algunos siguen teniendo) puede cambiar el rumbo de nuestras vidas y hacernos emigrar a todos.


Lo que también es verdad, es que los más débiles son los que más sufren y según parece, son ellos, los países pobres, los que vivirán estas consecuencias.


Por esto es por lo que los gobiernos deben de tener más preocupaciones, por algo que afecta a toda la humanidad, y no por el hecho de las migraciones, sino por las catástrofes que puedan ocurrir y sus fatales consecuencias: pobreza, hambre, muertes....


¿¿están ustedes realmente concienciados de es te gran problema??

¿¿¿están dispuestos a tomar medidas para evitarlo a toda costa???

Aqui les dejo una dirección para que se informen bien del cambio climático y toda su problemática:

NOTICIA INTERNACIONAL II

Macri apuntó a la "inmigración descontrolada".

El jefe de gobierno porteño se refirió así al grupo de vecinos carentes de vivienda que ocupan un predio. "Tenemos que ser solidarios y pensar que esto ocurre en plaza Francia o Palermo", manifestó y sentenció: "No vamos a legalizar los terrenos."


http://www.haurralde.org/imagenes/peru12.jpg


Bueno pues he de deciros que no me gusta nada el comentario de este señor, pues es muy fácil culpabilizar a los inmigrantes de todos los actos delincuentes que ocurren en una sociedad.


El hecho de que los inmigrantes formen sus barriadas y sus hogares en terrenos "no aptos" es debido al problema económico, ya que no está al alcance de muchos ellos habitar en una casa.


Supongo que al igual que todos nosotros, preferirían vivir en una casa con agua corriente, luz eléctrica, calefacción, etc., que pueda ofrecer una casa acondicionada, pero eso es algo que ellos no eligen, pues en muchas ocasiones estos inmigrantes llegan a su destino sin un duro en el bolsillo.


Si para mí, ha sido duro sobrevivir en un nuevo país con 300€, no quiero pensar como puede ser para ellos.


Y volviendo a la noticia, me indigna profundamente el pensamiento ligado de inmigración = delincuencia. Más vale que se preocuparan por temas mucho más relevantes en lugar de gastar el tiempo en estas cosas.


¿¿creeis que todos los problemas de delincuencia de una sociedad los genera un barrio de inmigrantes??

NOTICIA INTERNACIONAL I

Examen de idioma para quienes quieran ser residentes en Italia

 

Un decreto que entró en vigencia hoy establece que los extranjeros que quieran obtener el permiso deben superar un examen de italiano.


http://www.abc-relocationservice.com/images/Residencia.gif



He de deciros que estoy totalmente de acuerdo con esta medida, pues creo que para pertenecer a un país has de conocer su idioma.

Si realmente quieres ser considerado como tal, ya que no eres italiano de origen que menos que conocer su lengua.

Vivir en un país por diferentes motivos no implica conocer su lengua, aunque es algo totalmente necesario para poder relacionarte con los demás y poder desenvolverte bien en las distintas situaciones que puedan surgir.

Se puede decir, siempre desde mi punto de vista, que es una "forma obligada" de integración social, y destinada a evitar la discriminación y marginación que puedan derivarse por el desconocimiento de la lengua.


¿¿¿Creen que los demás paises deberían adoptar este decreto???

NOTICIA NACIONAL III

Entra en vigor el veto al burka en los edificios municipales de Lérida


La prohibición de utilizar el velo islámico o burka, así como cualquier vestimenta que impida la identificación de las personas en edificios y equipamientos municipales ha entrado hoy en vigor en Lleida, que se convierte así en la primera ciudad española en la que se aplica una normativa de este tipo.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvr4TUhXQ9IKinWkPIdrw7DLTcRDv6x-loTHpVLBe9mXJGCTYd1Q-7gnTTK4CCElxh0BvlX4KkTbzWzdgdVJ6xhg_4QXVLK4W3ZB8MAHdlb3MQ0z-Zc_l8qQiBrR_jNGcxRtskUvtJUu8g/s1600/Women+wearing+niqabs+walk+in+the+street+in+Marseille+December+24,%2B2009.%2BFrance%27s%2Bruling%2BUMP%2Bparty%2Bplans%2Bto%2Bpresent%2Ba%2Bbill%2Bto%2Bparliament%2Bin%2BJanuary%2Bthat%2Baims%2Bto%2Bban%2Bfull%2BIslamic%2Bveils%2Bin%2Ball%2Bpublic%2Bplaces.jpg

Aunque sea una vestimenta de su cultura y religión, y tenga que ser respetada, nos proporciona mucha desconfianza, o por lo menos a mi.

Creo que en verdad, esta medida se ha llevado a cabo por el miedo, pues cualquier delincuente puede aprovechar esta ropa y disfrazarse para cometer un delito, quedando así impune por la imposibilidad que habría de reconocerlo.

Puede parecer una medida en contra de la libertad (en cuanto a elegir el tipo de vestimenta), algo un poco relativo, ya que muchas veces es impuesto, pero sí que es cierto que nos daría cierta tranquilidad ya que veríamos las caras a las personas con las que nos cruzáramos por la calle.

Hay quien piensa que esto puede ser una medida por motivos racistas:
¿pensais así vosotros también?

NOTICIA NACIONAL II

Cuatro inmigrantes saltan la valla de Ceuta y uno de ellos resulta herido

Cuatro inmigrantes subsaharianos han conseguido saltar la doble valla fronteriza que separa Ceuta de Marruecos, y uno de ellos tuvo que ser trasladado al hospital debido a los cortes producidos por las concertinas del vallado.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjaiGVqd7gQufhMgAiM4y6GQdbaHTsodIxNSJNDTRXXUFf8OJZAaNKkF-9360Mjd2680McxWqDSYDxX6lN-r6j9PRwgL0QFzqciUizc2yMJOXQ_5E6bSmfk42w6dr2DHs-r7he4fSBOIfY/s1600/000026.JPG


Creo que viendo esta noticia nos hacemos a la idea de todo lo que están dispuestos hacer para conseguir llegar a un país en el cual puedan mejorar su vida y la de sus familiares.

En este caso, cruzar la valla no es tan fácil, debido a las cámaras de videovigilancia y a los policías que la custodian, y además los pinchos que están en lo alto de las vallas.

Aún sabiendo lo difícil que lo tienen, y el daño que se pueden causar, ellos lo dan todo por poner un pie en el "país de las oportunidades" y salir corriendo para no ser cazados.

No sé que más deciros, pero sinceramente esto debería de preocuparnos en cuanto a la situación que ellos viven y dejarnos de alarmar porque el número de inmigrantes en España crezca.

Es necesario que tanto la entrada como salida de España esté regulado, pero también es necesario prestar ayuda a países necesitados.


¿no creéis que así sería un beneficio para todos?

jueves, 9 de diciembre de 2010

NOTICIA NACIONAL I

El ferry Málaga-Sevilla rescata a 44 personas de una patera

Entre los embarcados, todos de origen subsaharianos, había 18 mujeres y seis menores


http://www.elpais.com/articulo/espana/ferry/Malaga-Melilla/rescata/44/personas/patera/elpepuesp/20101208elpepunac_14/Tes

            Estas personas están tan desesperadas que incluso arriesgan sus vidas, sin tener nada claro. Con esta arriesgada opción, demuestran que la vida que ellos llevan en sus países de origen no vale nada.

Lo dejan todo (o nada) por un futuro incierto, donde lo único que pueden tener claro es que la policía les detecten y les devuelvan a su país, o que el mar se trague sus cuerpos.

Esta es la verdadera realidad donde muchas personas, la mayoría con pensamientos racistas y xenófobos, no quieren mirar.

Se empeñan en decir que hay muchos inmigrantes, que debe ser regulada la entrada de inmigrantes, etc, pero no van más allá ni se interesan en saber el por qué de esta conducta.

Si los medios de comunicación, al mismo tiempo que informan de estos sucesos, nos relataran las situaciones que viven en su país y el motivo por el cual deciden arriesgar sus vidas, seguro que muchas personas cambiarían de opinión.

¿creen ustedes que los medios de comunicación deberían mostrar también la otra cara de la moneda?

miércoles, 8 de diciembre de 2010

LA NAVIDAD LLEGO A MADRID!!!

     Helloooooo!!!q tal chicos? yo estoy superrrrrr!! he podido disfrutar del puente, y si bien he tenido que estudiar y demás cosillas de la uni, también he tenido tiempo para descansar y pasármelo en grande. Ya que no me puedo permitir el lujo de salir fuera de Madrid, opté por las infinitas posibilidades que ofrece esta hermosa ciudad.

     Como la navidad está a la vuelta de la esquina, mis compañeras (y amigas) de universidad y yo nos fuimos a ver la plaza mayor y sus puestecitos navideños....Que alegría se respira, toda la ciudad iluminada y decorada para la ocasión. Fuimos a ver Cortilandia, algo que nunca había visto y me gustó mucho, y ver la ilusión y alegría de los niños fue lo mejor. 

¡¡CORTILANDIA CORTILANDIA ,
VAMOS TODOS A CANTAR,
LA ALEGRIA EN ESTAS FECHAS

     Por cierto, un día antes estuvimos mi viejita y yo poniendo el belén, con tan mala suerte que se me cayó un pastorcito y se rompió. Pero lo bueno es que en la placita había muchos puestos con figuritas para el belén y le compré un pastorcito y otras cuantas figuras más. ¡¡No os imagináis la ilusión que le hizo!!

     Tengo que decir que no puedo evitar sentir tristeza y nostalgia de mi tierra y mi familia, pues estas fechas las vivimos con mucha intensidad. Nos reunimos toda la familia y dedicamos el día entero a decorar la casa: poner el árbol de navidad, las luces, el belén... e incluso ensayamos los villancicos!!!

     Por desgracia este año no podré pasarlas con ellos, pero no quiero ponerme triste y mirando el lado bueno, pasaré estos días con mi tía Priscila, que está en Toledo y hacía años que no nos reuníamos.

    La cuestión es que con todas las cosas bonitas que ofrecía Madrid no he parado ni un momento y el puente ha sido de lo mejor desde el tiempo que llevo acá.


¿¿¿que más cosas hay en Madrid para visitar en estas fechas???