Haz de tu vida un sueño y

de tu sueño una realidad


viernes, 26 de noviembre de 2010

BLOG DE MIGRACIÓN



    Este es un blog que comenzo a escribirse en el 2007 con la intención de hacerte reflexionar sobre un hecho común y universal: los movimientos migratorios.

   Aborda muchos temas interesantes como la integración, el derecho a voto, informa sobre actos o celebraciones culturales, noticias...

    En mi opinión me parecen más interesantes los otros que puse anteriormente, pero si que es verdad que en éste por ejemplo, he podido dar con información acerca de congregos  y actos sociales, cosa que antes no habia encontrado.

¿¿¿os sirve de ayuda para resolver vuestras dudas???


http://www.insercionsocial.com/wp-content/uploads/2008/11/insercionsocial_satisfechos-con-la-inmigracion-en-la-escuela.png


UNA VERDADERA VERGÜENZA

   
  Quería transmitiros mi indignación con lo que acabo de encontrar. Resulta que en el siguiente blog: http://elblogracista.blogspot.com/2010/08/chiste-racista-sobre-sudacas_8765.html se presume orgullosamente de ser racista, cosa que me enfurece profundamente.


     Todo el apartado de humor, son chistes racistas, sobre "Sudacas", negros, judíos, etc. y todos ellos con su acompañado tono de desprecio y burla.


     Personajes mundialmente famosos y admirados son criticados por el hecho de ser de otra raza, y van más allá, pues intenta desprestigiarlos diciendo a la gente que no nos olvidemos de su origen.


     Me parece que hay gente que está perdiendo el norte, y lo que me parece todavía peor, es que permitan publicar blogs como estos y no se hayan ya sancionados o eliminados.


     Claramente fomenta el odio y la conducta xenófoba y no se puede tolerar. Esto me tiene tremendamente enfurecida e indignada, pues entre otras muchas cosas, yo soy una persona más que forma parte de su circo romano...

     Creo que va siendo hora de que el mundo reaccione y se deje ya de tonterías... En el mundo solo existe una raza... LA RAZA HUMANA

¿¿¿creeis que en La España del siglo XXI se pueden tolerar estos ideales???¿¿¿que opinais respecto al blogs que acabo de comentar???

BLOG

     Navegando por este mar llamado Internet, me encontré con el siguiente blog: http://madrepatria.blogspot.com/

     Nos cuenta día a día la actualidad sobre temas relacionados con la inmigración. Y digo día a día, recalcándolo, porque me resulta llamativo el hecho de que puedas ver con un solo clic, varias noticias de inmigración (solo y exclusivamente) que sugen cada día.

     La finalidad con la que está creada este blog es la concienciación y solidaridad. Permite que des tu opinión sobre las noticias o hechos que quieras y te muestra enlaces de blogs y páginas webs con objetivos similares.

    Me parece estupendo que una actividad de ocio como puede ser un blog, sirva a la vez para informar de la realidad y promueva el sentimiento de igualdad, respeto y solidaridad.

y ustedes....¿¿¿son solidarios y respetuosos???

http://www.periodistadigital.com/imagenes/2009/12/05/solidaridad.jpg

¡¡¡¡QUE PÁGINA MAS GENIAL!!!!

www.lavozdelmigrante.com es una página cuya dirección nos lo dice todo. Aquí, los protagonistas estrellas somos los inmigrantes, y claramente el lector también (sin querer excluir a todos los demás). Como telón de fondo... Estados Unidos.


     Podemos contar nuestras historias sabiendo que el lector nos comprenderá plenamente, pues muchos de ellos viven o han vivido situaciones similares, y simplemente por el hecho de ser inmigrante entiende mejor que nadie lo que sentimos.


     También podemos leer la historia y vivencias de muchas personas que por unas u otras circunstancias, tuvieron que abandonar su país, ése al que tanto añoran (añoramos). En ellas podemos encontrar consejos e incluso esperanzas y fuerzas para no rendirnos.


     Además, cuenta con una sección de entretenimiento (con novelas, cuentos, chistes, comedias...), ayuda para encontrar a personas desaparecidas y para comunicarse con los seres queridos.


    En mi cabeza, nunca me había imaginado que pudiera existir una página así. No es que no me guste, es que me encantaaaa!!!!! Es genial una idea así en la que todos nosotros podamos compartir un mismo sentimiento, en la que podamos comentar y expresarnos libremente.


http://cms7.blogia.com/blogs/e/el/ela/elalamopsicologia/upload/20061001180752-20060414084539-megafono.jpg

¿¿¿os animais a contar vuestra historia y curisidades en esta paágina???

LA GRANDEZA DEL HOMBRE

    A través de páginas como ésta, www.accem.es, me doy cuenta de que el hombre a parte de maldad, que es lo que más se ve o abunda, también hace muchas cosas importantes que realmente merecen la pena.


     Esta es una web destinada a la información y ayuda a refugiados e inmigrantes como yo, pues creo que todos sabemos que empezar una nueva vida en un país completamente desconocido, y en la gran mayoría de veces sin apenas dinero, es muy difícil.


     Añadiendo además, sentimientos racistas que existen, la situación se nos complica más. Cierto es que la SOLIDARIDAD y la IGUALDAD empiezan a hacerse notar, un ejemplo de ello son ONGs como ésta.


  • Tienen programas de acogida para mujeres, niños con riesgos de exclusión...

  • Acogen a refugiados, proporcionan centros de día, planes de formación, programas de reinserción, etc.


     El hecho de daros esta dirección, aparte de destacar la bondad de muchas personas, es para que os sirva de ayuda o para poder aconsejar a algún conocido o amigo que pueda necesitar de ella.


     Por ello, os animo a que compartais con todos vuestros amigos, familiares y demás gente esta web, seguro que alguien os lo agradecerá.



¿pensais que son necesarias actuaciones como esta?


miércoles, 24 de noviembre de 2010

ACLAREMOS LAS COSAS

     Me gustaría dar mi opinión sobre esta Web en la que directa e indirectamente se está incitando al racismo o xenofobia:   http://www.democracianacional.org/dn/modules.php?name=News&file=article&sid=1049
  
     No puedo consentir que a los inmigrantes se nos atribuya única y exclusivamente situaciones de inseguridad en las calles, problemas económicos del país, etc.
    
     Yo en mi país sentía miedo cuando me topaba con ciertas personas, al igual que aquí en Madrid, que también siento miedo, pero no solo cuando me cruzo con magrebíes, sino también cuando me cruzo con chilenos como yo, o con españoles, rumanos, italianos, y así un largo etc..

      Las personas que hacen daño y no tienen valores pertenecen a toda clase de culturas y razas; al igual que existe gente buena de todas las nacionalidades.

      Lo que quiero dejar claro es que ser inmigrante no equivale a ser mala persona.

       Y en cuanto temas relacionados con el trabajo, creo que como muchos de nosotros no tenemos nada, con poquito nos conformamos para vivir y estamos dispuestos a trabajar por un pedazo de pan.

       Mucha gente, se ha acomodado y a veces prefieren cobrar el paro o no trabajar, antes que trabajar mucho por un sueldo muy bajo, pero en situaciones como la de hoy en día no nos podemos poner exigentes.

       Si que es verdad que muchos empresarios se aprovechan de situaciones como éstas para abusar y explotar, pero eso es problema de ellos, no de nosotros, que lo único que buscamos es sobrevivir.


http://3.bp.blogspot.com/_CAScryoSUJY/SLKGAx-X0kI/AAAAAAAAClA/Xyw-TLOBmSA/s400/igualdad.jpg

martes, 16 de noviembre de 2010

COSAS DE NIÑOS...

 Adrian era un niño muy diferente a todos los demás: era sensible, amable y le gustaba leer y escribir en lugar de jugar al balón con sus compañeros. Siempre estaba alegre y rodeado de chicas.

Los niños del pueblo lo rechazaron. Se burlaban y reían de él y a veces incluso lo insultaban. Cada día, adrian llegaba llorando a su casa y sus padres no sabían que hacer pues lo habían intentado todo y no funcionaba.

Adrian empezó a cambiar su forma de ser. Se volvió solitario, introvertido e infeliz. Fue en este momento cuando sus padres decidieron dejar todo atrás e irse lejos de aquel pueblo que tanto dolor causaba a su niño.

Al Adrian se había cerrado a conocer a los demás niños de aquel pueblo. Pero con el paso del tiempo, se integró completamente en el cole e hizo buenos amigos. La felicidad volvió a su vida y a la de sus padres y pensó: “ojalá hubiéramos venido antes”.

¿PENSAIS QUE SOLO ES UN CUENTO O QUE EN LA REALIDAD TAMBIEN EXISTEN CASOS COMO EL DE ADRIAN?



http://www.bienvivencia.cl/media/users/7/388391/images/public/26132/acoso-escolar.jpg?v=1278710558925



...POR TI LUCHARE...

     Erase una vez un joven llamado Alí que vivía feliz rodeado de su familia. Trabajaba largas jornadas en un puestecito en el que vendía zumo de naranja, para ayudar a su familia. Un día, cuando volvía de trabajar se encontró con una multitud de vecinos en su casa, pues su madre se había puesto muy enferma.  Cuando el médico salió, no había buenas noticias: su madre necesitaba un tratamiento muy caro que no estaba a su alcance.

     Con el dolor de su corazón, partió hacia España. Si no era fácil dejar a su familia atrás y empezar solo en un país desconocido, peor era aún sabiendo que de él dependía la salud de su mamita.

     Tras año y medio de duro trabajo, Alí consiguió reunir el dinero para el tratamiento de su madre. No tenía dinero para ir a Marruecos y estar al lado de su madre, la echaba mucho de menos, pues la última vez que la vio estaba  enferma. Sin embargo, estaba completamente feliz sabiendo que su esfuerzo, valentía y sufrimiento habían sido recompensados con la mejor de las noticias:   MAMA YA SE HABÍA RECUPERADO.


http://reflexionesdiarias.files.wordpress.com/2009/08/madre-e-hija.jpg



¿HAY MAYOR ALEGRÍA QUE SALVAR A TU MADRE?   
   
¿ESTARIAMOS TODOS DISPUESTOS A HACER LO MISMO?


REFLEXIONANDO...

¡¡Hola amigos!! Estos dias en clase de sociología estamos viendo el tema de inmigración, algo que me afecta directamente a mí. Reflexionando sobre el tema y las fotos que he publicado relacionadas con él, saco conclusiones que me gustaría compartir con vosotros.

La inmigración se percibe como algo forzado, triste y doloroso, pues en la mayoría de los casos la persona es obligada por situaciones económicas, bélicas, sociales… a abandonar su país. Sin embargo hay otros casos, como el mío, en el que el motivo de la partida es realizar un sueño o por puro placer. Aún así, no cabe duda de que alejarte de tus seres queridos y tus recuerdos es duro, pero el sentimiento de esperanza, y de hacer de tu vida un sueño te da mucha fuerza. Por todo esto es que quiero contarles unos cuentitos:

     En un pueblito de Chile, vivía Fernando, un buen hombre que nunca tuvo suerte en la vida. Se pasaba el día entero trabajando en un rancho. Su gran sueño era crear su propia granja. Con los poquitos ahorros conseguidos había comprado dos ovejas, un gallo, una gallina y varios conejos. Pensaba “el sueño se acerca, en un par de años viviré de mi granja …”

    Un día, cuando volvía del trabajo, se topó con Ana, una linda muchacha que se había perdido de un grupo de turistas. Como era tarde, la invitó a cenar y a pasar la noche.  Cuando al día siguiente se levantaron, una tormenta azotaba la aldea y les obligó a permanecer en casa unos días, tiempo suficiente para enamorarse.

    Lamentablemente, Ana no podía abandonar su trabajo pues estaba muy bien situada y ganaba un buen salario. Fernando le imploraba llorando que se quedara con él que serían felices.  La despedida fue muy dolorosa, pero en el último momento Fernando decidió renunciar a su sueño, y partir a Colombia para comenzar juntos con uno nuevo: ser felices el uno con el otro.
¿¿RENUNCIARIAIS VOSOTROS AL SUEÑO DE VUESTRA VIDA POR AMOR??